pepsodent

                    CASO DE MARKETING: PEPSODENT

    El caso de la pasta dentífrica pepsodent es bastante interesante, uno de los publicistas más importantes de la historia luego de leer varios libros sobre odontología encontró que encima de los dientes se forma una fina capa que oscurece el esmalte del diente y lo utilizó para poder ofrecer a las personas la solución para tener unos dientes más bonitos y blancos. En realidad es algo común, pero supo aprovechar la oportunidad para hacer su campaña de marketing y llevar la marca al éxito.

    De esta manera, Claude Hopkins logró con esta idea y la fórmula de Pepsodent crear el círculo de hábitos del consumidor:

Primero (señal): la gente descubrió que tenían que lavarse los dientes para ser blancos (pero eso es solo la parte de crear la idea de necesidad). Esto es lo que nos impulsa a hacer algo.

Segundo (rutina): pepsodent pudo desarrollar una fórmula con ácido cítrico, dosis de menta y otros químicos, haciendo que la persona que lo usaba sintiera una sensación refrescante.

Tercero (recompensa): las personas sintieron que sus bocas estaban limpias cuando sintieron esta sensación de frescura en la boca, por lo que pepsodent tuvo éxito en formular esta recompensa.

Según Charles Duhigg en su libro el poder del hábito:

“Claude Hopkins no vendía dientes bonitos. Estaba vendiendo una sensación, ya que la gente empezó a desear este sabor refrescante, una vez que empezaron a asociarlo con la limpieza, cepillarse los dientes se convirtió en un hábito ”.

    Elegí el caso de Pepsodent para ilustrar que el mundo del marketing es mucho más que vender un producto, Claude Hopkins tuvo éxito a lo largo de su carrera porque entendió lo que quería el consumidor y cómo crear el hábito para que no dejara de consumir el producto a través de la parte psicológica.