Tiffany

          CASO DISNEY

   Disney es conocida en todo el mundo principalmente por sus dibujos animados y luego por sus parques de diversiones, una empresa cuyo objetivo es superar las expectativas de cada visitante y mostrarles a todos que es posible soñar en el mundo Disney.

    Su historia comienza con su fundador Walt Disney quien nace el 5 de diciembre de 1901 en la ciudad de Chicago, algunos de los hechos más importantes de su vida son:

  • 1922 abre la compañía Laugh-O-Gram Films para realizar cortometrajes para niños, donde nació Cenicienta y el Gato con Botas.
  • 1923 se muda a Hollywood con su hermano y funda Disney Brothers Studio.
  • 1925 Durante un viaje a Nueva York, nace el famoso Mickey Mouse.
  • 1928 hace la primera aparición de Mickey, pero sin ningún éxito por falta de sonido, tuvo éxito tras su segunda aparición en una película sonora.
  • 1932 Aparecen el Pato Donald, Plutón y Goofy, además de los 3 cerditos que se hicieron famosos con la canción «Quién teme al lobo feroz».
  • 1937, estrena su primer largometraje con Branca de Nieves, que deja endeudada a la compañía.
  • 1940 Estreno de Pinocho que fue un éxito pero un desastre comercial.
  • A fines de la década de 1940, recibió una propuesta de Howard Hugues y comenzó dieciocho nuevos proyectos. Entre ellos estaban: Cenicienta 1950, Alicia en el país de las maravillas 1951, Peter Pan 1954 y 20.000 leguas de viaje submarino 1954.
  • En 1954 se inicia la construcción de Disneyland en Anaheim California, el parque abre sus puertas en 1955.
  • Walt Disney muere en 1966 a causa de cáncer de pulmón.

Las principales estrategias de promoción de la empresa son:

  •  Vender un sueño tanto a niños como a adultos, de esta manera siempre contando una historia para poder llevar a cada persona a un mundo de fantasía. La principal ventaja de la historia es crear una conexión con el público objetivo a través de la creación de valor y recuerdos.
  • Los personajes de Disney son conocidos en todo el mundo, ya que nacieron hace varios años y participaron en la infancia de prácticamente varias generaciones.
  • La empresa cree que la magia está en aplicar las mejores prácticas y procesos con su personal interno, lo que, en lo que a ella respecta, se refleja en la forma en que trata a los clientes externos.
  • Innovación constante dentro de sus parques para que el cliente tenga motivos para volver.
  • Para la empresa, cada empleado es un artista en un escenario, por eso siempre están atentos a la hora de seleccionar colaboradores.
  • Dentro de la producción cinematográfica se espera llegar y servir a diferentes tipos de público, como ejemplo podemos ver en las películas Star Wars y Frozen.

    La forma de Disney de deleitar a los clientes es tratar y capacitar a sus empleados para poder satisfacer a todos los visitantes, mostrando la importancia de cada uno en una empresa cuyo principal propósito es personalizar la experiencia de cada cliente.

    La última innovación de Disney fue con la compañía de streaming Disney+, que compite directamente con Netflix. En agosto de 2022, la empresa anunció que por primera vez superaba a su competidora en número de suscriptores, siendo así la más grande del mundo con 221 millones, mientras que Netflix tiene 220,7 millones.