debilidades

          ANÁLISIS SWOT

  El análisis SWOT o FODA dentro de un plan de marketing es sin duda uno de los pasos más importantes para cualquier empresa, ya que a través de él podremos realizar una evaluación global de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. De esta forma podemos monitorear tanto el entorno externo como interno. En la siguiente tabla podemos ver una opción sobre cómo configurar nuestro análisis.

    Tenemos que tener en cuenta que nuestras debilidades internas y amenazas externas son siempre puntos negativos, mientras que las fortalezas y oportunidades son puntos positivos.

    Análisis del Ambiente Externo (oportunidades y amenazas): se relaciona con todo el macro ambiente de la empresa (demográfico, político, cultural, social, legal, tecnológico y ambiental) y con factores micro ambientales (clientes, proveedores, intermediarios, entidades públicas). En esta parte tenemos que hacer un análisis de todos los factores externos que pueden generarnos oportunidades (ej: coronavirus para plataformas digitales) u otros factores que pueden ser una amenaza (ej: coronavirus para aerolíneas).

    De esta forma, cualquier empresa debe contar con personas capaces de identificar oportunidades dentro del mercado, ya que esto puede cambiar el rumbo de cualquier empresa, llevándola al éxito como Apple (que vio oportunidades en el ipod, iphone y tabletas) o IBM que decidió dejar de vender computadoras para vender servidores.

    Por otro lado, siempre debemos estar atentos a lo que nos pasa para poder detectar amenazas, empresas que no se tomaban muy en serio las amenazas y que hoy no existen son por ejemplo: Blackberry (que perdió el mercado para el iphone y otros smartphones) y Blockbuster (que decidió no escuchar la oferta de Netflix y finalmente desapareció).

    Análisis del Ambiente Interno (fortalezas y debilidades): esta parte se relaciona con toda la parte interna de la empresa, en cuanto a fortalezas y debilidades, tenemos que saber cuáles son las nuestros en relación a cualquier parte de la empresa, tales como: productos, precio, distribución, equipos, procesos y otros.

    Una empresa siempre debe tener en cuenta sus fortalezas internas para poder aprovechar la situación y así explorar oportunidades en el macro ambiente, por otro lado también tiene que ver cómo mejorar o minimizar las debilidades para poder mantenerse competitivamente en el mercado.